Pete Doherty nos muestra su lado más sencillo e intimista en su debut en solitario. Da la impresión de que quisiera redimirse de sus pecados personales, y que nos quiere transmitir su música desde un prisma calmado y tranquilo.
Al disco le faltan canciones que nos suban un poco la adrenalina, y en algunos momentos podría acusársele de monotonía, pero sería falso y deshonesto obviar el buen hacer de Pete cuando coge una guitarra y se pone a componer y tocar.
"Grace" se mueva en arenas acústicas, ayudado por la inestimable colaboración en la guitarra de Grahan Coxon, el guitarrista de Blur, y nos muestra un buen puñado de canciones, pero se nos hace complicado elegir algún tema que destaque sin comparación.
Un buen disco de Pete Doherty, en el que saca a relucir su innegable talento y personalidad, y nos deja un sabor bastante atractivo.
1º Last Of The English Roses 2º Sweet By And By 3º Sheepskin Tearaway
No es la primera vez que Pete Doherty aparece por nuestro blog, y estoy convencido que tampoco será la última. Ya anteriormente pudimos escucharle con los "Libertines" y más tarde con "Babysamples" lo que nos indica un poco su capacidad de adaptación pese a las dificultades que he tenido a lo largo de su trayectoria. Sus continuos problemas con las drogas (que le llevó a separarse de "The Libertines" han derivado en un Doherty más conservador, maduro y -en discos como este-, sorprendente. "Grace" tiene una carga emocional notable, unos arreglos magníficos, que hacen de la naturalidad un arte y unas letras donde amor, vida y muerte se reúnen en un ambiente donde reina la nostalgia.
Como broche a este auténtico disco de cantautor nos deja una joya cantada a dúo con Dot Williams (no olvidemos este nombre) de una destacable belleza.
Pete Doherty. Grace (* * *)
Pete Doherty nos muestra su lado más sencillo e intimista en su debut en solitario. Da la impresión de que quisiera redimirse de sus pecados personales, y que nos quiere transmitir su música desde un prisma calmado y tranquilo.
Al disco le faltan canciones que nos suban un poco la adrenalina, y en algunos momentos podría acusársele de monotonía, pero sería falso y deshonesto obviar el buen hacer de Pete cuando coge una guitarra y se pone a componer y tocar.
"Grace" se mueva en arenas acústicas, ayudado por la inestimable colaboración en la guitarra de Grahan Coxon, el guitarrista de Blur, y nos muestra un buen puñado de canciones, pero se nos hace complicado elegir algún tema que destaque sin comparación.
Un buen disco de Pete Doherty, en el que saca a relucir su innegable talento y personalidad, y nos deja un sabor bastante atractivo.
1º Last Of The English Roses
2º Sweet By And By
3º Sheepskin Tearaway
Grace ( * * * * )
No es la primera vez que Pete Doherty aparece por nuestro blog, y estoy convencido que tampoco será la última. Ya anteriormente pudimos escucharle con los "Libertines" y más tarde con "Babysamples" lo que nos indica un poco su capacidad de adaptación pese a las dificultades que he tenido a lo largo de su trayectoria. Sus continuos problemas con las drogas (que le llevó a separarse de "The Libertines" han derivado en un Doherty más conservador, maduro y -en discos como este-, sorprendente.
"Grace" tiene una carga emocional notable, unos arreglos magníficos, que hacen de la naturalidad un arte y unas letras donde amor, vida y muerte se reúnen en un ambiente donde reina la nostalgia.
Como broche a este auténtico disco de cantautor nos deja una joya cantada a dúo con Dot Williams (no olvidemos este nombre) de una destacable belleza.
1º- Last Of The English Roses
2º- Sheepskin Tearaway
3º- Arcady
Publicar un comentario