Era de justicia que PJ Harvey nos dejara en nuestro sitio con el nuevo álbum, después de las críticas en especial de nuestro forero Dummi, hacia el anterior disco “A woman a man walked by”.
Esta “obra” nos atrapa irremediablemente desde el primer momento con el “estilo indefinible” de esta maestra de la musica. Hace un repaso directo a la yugular de su Inglaterra natal a traves de un sonido hipnótico, directo, introduciendo en alguno de sus temas el arpa y el saxo. Ya desde el primer acorde de “Let England Shake” nos atrapa sin remedio y sin salida, para continuar con el primer momento en que hace acto de presencia el saxo, “Last Living Rose” en una canción poderosa y brillante. Y a continuación llega una de mis debilidades “The Glourious Land” con un comienzo que nos situa al frente del batallón, con un sonido de trompetas militares y con unos acordes brutales. Podría hablar de cada canción de cada nota, de cada segundo de este maravilloso regalo.
Dios salve a la Reina.
1ª.“The Glourious Land” 2ª. “Last Living Rose” 3ª All and Everyone
Después de la decepción que supuso para este foro el anterior ( y debut para nosotros) disco de P.J. Harvey, había mucha expectación por conocer un nuevo trabajo. Y la espera y reencuentro ha merecido la pena. La Polly nos regala un disco soberbio, brutal, contudente, magistral.
Con toda la fuerza personal que atesora, unos arreglos musicales majestuosos y una capacidad de atracción fuera de lo normal que nokea al más pintado. Con "The Last living rose" dan ganas de llorar de emoción y de placer, y el resto es todo un conjunto tan bien estructurado que más que un disco es una obra magna de una inglesa con un talento fuera de toda duda.
No pierde la intimidad de su anterior disco en no pocos momentos, y lo acondiciona con misterio, monumentalidad, y muchísima solidez.
Un disco para escuchar, escuchar y escuchar. Una obra maestra.
P.J.HARVEY.Let England Shake (* * * * *)
Era de justicia que PJ Harvey nos dejara en nuestro sitio con el nuevo álbum, después de las críticas en especial de nuestro forero Dummi, hacia el anterior disco “A woman a man walked by”.
Esta “obra” nos atrapa irremediablemente desde el primer momento con el “estilo indefinible” de esta maestra de la musica. Hace un repaso directo a la yugular de su Inglaterra natal a traves de un sonido hipnótico, directo, introduciendo en alguno de sus temas el arpa y el saxo. Ya desde el primer acorde de “Let England Shake” nos atrapa sin remedio y sin salida, para continuar con el primer momento en que hace acto de presencia el saxo, “Last Living Rose” en una canción poderosa y brillante. Y a continuación llega una de mis debilidades “The Glourious Land” con un comienzo que nos situa al frente del batallón, con un sonido de trompetas militares y con unos acordes brutales. Podría hablar de cada canción de cada nota, de cada segundo de este maravilloso regalo.
Dios salve a la Reina.
1ª.“The Glourious Land”
2ª. “Last Living Rose”
3ª All and Everyone
Let England Shake ( * * * * * )
Después de la decepción que supuso para este foro el anterior ( y debut para nosotros) disco de P.J. Harvey, había mucha expectación por conocer un nuevo trabajo. Y la espera y reencuentro ha merecido la pena. La Polly nos regala un disco soberbio, brutal, contudente, magistral.
Con toda la fuerza personal que atesora, unos arreglos musicales majestuosos y una capacidad de atracción fuera de lo normal que nokea al más pintado. Con "The Last living rose" dan ganas de llorar de emoción y de placer, y el resto es todo un conjunto tan bien estructurado que más que un disco es una obra magna de una inglesa con un talento fuera de toda duda.
No pierde la intimidad de su anterior disco en no pocos momentos, y lo acondiciona con misterio, monumentalidad, y muchísima solidez.
Un disco para escuchar, escuchar y escuchar. Una obra maestra.
1º- The last living rose
2º- In the dark places
3º- Let England shake
Publicar un comentario