Se podría decir que con este disco, esta veterana banda recupera la esencia de aquel "The Holy Bible" que tanto deslumbró hace 15 años, pero con bastante más potencia de guitarras y un sentido de la estética muy acentuado. Suena a rock añejo con aires de modernidad. Guiños profesionales en profundas estrofas de largo recorrido. Un disco que contiene altas dosis de un rock natural, poco forzado y nada complejo. Gusta y deja margen a varias escuchas.
Tras un atronador comienzo con tres temas contundentes, el disco va lentamento sumergiéndose en un rincón oscuro, donde pesa más la autocomplacencia que mantener el nivel incial. Poco criticable, aunque pierda algo de enteros.
MANIC STREET PREACHERS. Journal for Plague Lovers.(* * * *)
Lo primero que te preguntas cuando escuchas "Journal for Plague Lovers", si son estos los mismos Manic Street Preachers de los últimos discos.La repuesta es contundente, No. Esto nos lleva inevitablemente a la siguiente pregunta, ¿es un giro en su carrera? Y luego indagando conocemos que uno de los integrantes originarios de la banda Richey Edwards desapareció un 1 de Febrero de 1995, y posteriormente fue declarado muerto. Y que este nuevo álbum contiene en su totalidad letras del desaparecido guitarrista. Puede llegarnos a conmocionar que el talento de Richey Edwards sea el "culpable" de la transformación de una banda de pop-rock anodino y sin fuerza, a una banda rockera con fuerza, contundencia y con algunos temas que alcanzan picos de excelencia.
Solo nos queda desear que estos 13 temas no sean los últimos que Richey Edwards dejó en herencia.
1º Jackie Collins Existential Question 2º She bathed herself in a bath of bleach 3º Peeled Apples
Journal for Plague Lovers ( * * * )
Se podría decir que con este disco, esta veterana banda recupera la esencia de aquel "The Holy Bible" que tanto deslumbró hace 15 años, pero con bastante más potencia de guitarras y un sentido de la estética muy acentuado.
Suena a rock añejo con aires de modernidad. Guiños profesionales en profundas estrofas de largo recorrido. Un disco que contiene altas dosis de un rock natural, poco forzado y nada complejo.
Gusta y deja margen a varias escuchas.
Tras un atronador comienzo con tres temas contundentes, el disco va lentamento sumergiéndose en un rincón oscuro, donde pesa más la autocomplacencia que mantener el nivel incial. Poco criticable, aunque pierda algo de enteros.
1º- Jackie Collins Existential Question
2º- Peeled Apples
3º- Me and Stephen Hawking
MANIC STREET PREACHERS. Journal for Plague Lovers.(* * * *)
Lo primero que te preguntas cuando escuchas "Journal for Plague Lovers", si son estos los mismos Manic Street Preachers de los últimos discos.La repuesta es contundente, No. Esto nos lleva inevitablemente a la siguiente pregunta, ¿es un giro en su carrera? Y luego indagando conocemos que uno de los integrantes originarios de la banda Richey Edwards desapareció un 1 de Febrero de 1995, y posteriormente fue declarado muerto. Y que este nuevo álbum contiene en su totalidad letras del desaparecido guitarrista. Puede llegarnos a conmocionar que el talento de Richey Edwards sea el "culpable" de la transformación de una banda de pop-rock anodino y sin fuerza, a una banda rockera con fuerza, contundencia y con algunos temas que alcanzan picos de excelencia.
Solo nos queda desear que estos 13 temas no sean los últimos que Richey Edwards dejó en herencia.
1º Jackie Collins Existential Question
2º She bathed herself in a bath of bleach
3º Peeled Apples
Publicar un comentario