Extremoduro "La Ley Innata" ( * * * * * ) El Robe más poético y magistral reaparece en la "Ley Innata". Un disco más "suave" y transgresor de lo que suele ser habitual en la banda extremeña, donde las letras llegan a un nivel dificilmente alcanzable para la mayoría de los grupos. Las seis canciones del disco, podrían ser consideradas conjuntamente como una gran obra, aunque realmente sí hay diferencias entre lo que Robe llama La dulce introduccion al caos, los 4 movimientos y el desenlace final ,con una canción con aire flamenco.
Es un disco más melódico que la mayoría de sus trabajos con la excepción del Tercer Movimiento:Lo de dentro, donde aparece la fuerza del guitarreo habitual del grupo. Majestuosa La Dulce Introducción al Caos, donde nos presenta lo que el paso del tiempo puede afectar a una relación. A continuación otra magistral canción, El Primer Movimiento:El Sueño, en el que nos habla de la simbiosis que existen entre las pesadillas de un sueño y la triste realidad. En esta canción ya nos muestra el estribillo que va a aparecer en las siguientes canciones "Buscando mi destino, viviendo en diferido sin ser, ni oír, ni dar. Y a cobro revertido quisiera hablar contigo, y así sintonizar", con lo que Robe nos hace un guiño, confirmándonos la unión de todas las canciones.
El Segundo Movimiento:Lo de fuera con una letra más profunda si cabe, con partes tan increibles como "Sueño que empieza otra canción,Vivo en el eco de su voz, Entretenido, Sigo la estela de su olor,Que me susurra vámonos,Vente conmigo y en el desierto hay un cartel,Lleno de flores de papel,Pensaba,que seria frio el amanecer,Te equivocabas otra vez, Quemaba"
En definitiva, podemos concluir en que estamos ante uno de los mejores trabajos de Robe Iniesta y los suyos.
"La ley innata" es lo que podría denominarse sin ningún tipo de tapujos como una obra maestra. Una obra que viene a completar toda una colección de grandes discos, y que nos deja este -en apariencia- sencillo disco que contiene temas realmente brillantes, en un impresionante momento de inspiración y con una música a la altura de la circustancias; de las letras y de la desgarradora voz de un Robe Iniesta en el mejor momento (musical y literariamente hablando) de su carrera.
Es un disco tan bueno que tiene visos de eternidad, y tan personal que lejos de sumirse a las exigencias del mercado tiene temas que superan todos los cinco minutos.
Auténtica libertad de creación de un pájaro que vuela por libre, al compás de un agitador viento que hace ondear la bandera de la buena música cuando los genios se juntan en un mismo vuelo de alturas de miras. Impecable.
1º- Segundo movimiento: lo de fuera
2º- Dulce introdución al caos 3º- Primer movimiento: el sueño
Extremoduro "La Ley Innata" ( * * * * * )
El Robe más poético y magistral reaparece en la "Ley Innata". Un disco más "suave" y transgresor de lo que suele ser habitual en la banda extremeña, donde las letras llegan a un nivel dificilmente alcanzable para la mayoría de los grupos. Las seis canciones del disco, podrían ser consideradas conjuntamente como una gran obra, aunque realmente sí hay diferencias entre lo que Robe llama La dulce introduccion al caos, los 4 movimientos y el desenlace final ,con una canción con aire flamenco.
Es un disco más melódico que la mayoría de sus trabajos con la excepción del Tercer Movimiento:Lo de dentro, donde aparece la fuerza del guitarreo habitual del grupo. Majestuosa La Dulce Introducción al Caos, donde nos presenta lo que el paso del tiempo puede afectar a una relación. A continuación otra magistral canción, El Primer Movimiento:El Sueño, en el que nos habla de la simbiosis que existen entre las pesadillas de un sueño y la triste realidad. En esta canción ya nos muestra el estribillo que va a aparecer en las siguientes canciones "Buscando mi destino, viviendo en diferido sin ser, ni oír, ni dar. Y a cobro revertido quisiera hablar contigo, y así sintonizar", con lo que Robe nos hace un guiño, confirmándonos la unión de todas las canciones.
El Segundo Movimiento:Lo de fuera con una letra más profunda si cabe, con partes tan increibles como "Sueño que empieza otra canción,Vivo en el eco de su voz, Entretenido, Sigo la estela de su olor,Que me susurra vámonos,Vente conmigo y en el desierto hay un cartel,Lleno de flores de papel,Pensaba,que seria frio el amanecer,Te equivocabas otra vez, Quemaba"
En definitiva, podemos concluir en que estamos ante uno de los mejores trabajos de Robe Iniesta y los suyos.
1º Segundo Movimiento:Lo de fuera
2º Primer Movimiento:El Sueño
3º Dulce Introducción al Caos
La ley innata ( * * * * * )
"La ley innata" es lo que podría denominarse sin ningún tipo de tapujos como una obra maestra. Una obra que viene a completar toda una colección de grandes discos, y que nos deja este -en apariencia- sencillo disco que contiene temas realmente brillantes, en un impresionante momento de inspiración y con una música a la altura de la circustancias; de las letras y de la desgarradora voz de un Robe Iniesta en el mejor momento (musical y literariamente hablando) de su carrera.
Es un disco tan bueno que tiene visos de eternidad, y tan personal que lejos de sumirse a las exigencias del mercado tiene temas que superan todos los cinco minutos.
Auténtica libertad de creación de un pájaro que vuela por libre, al compás de un agitador viento que hace ondear la bandera de la buena música cuando los genios se juntan en un mismo vuelo de alturas de miras.
Impecable.
1º- Segundo movimiento: lo de fuera
2º- Dulce introdución al caos
3º- Primer movimiento: el sueño
Publicar un comentario