Aunque me gustaba no soy un apasionado de Blur, no me gusta Gorillaz, por lo que si no hubiera sido por dumi seguramente me hubiera costado conocer a este nuevo grupo. Lo digo porque en cuanto hubiera escuchado algun momento de esta nueva aventura de Damon Albarn, hubiera buscado el resto del trabajo ya que te engancha desde el primer instante. Damon Abarn, rodeado del bajista de The Clash, el guitarra de The Verve y Tony Allen un reconocido bateria nigeriano, ha realizado una obra excepcional, de una calidad incalculable. Es un disco que no todo el mundo lo va a saborear del mismo modo, quien quiera verlo como un disco pop está en su perfecto derecho, pero en mí opinión es un disco que va mucho más allá.
Es una música oscura, que por momentos te hace percibir el aroma de estar en el centro de las tinieblas, con toques psicodélicos, momentos en el que te hacen pensar que estas en un pub irlandés tomándote un bourbon mientras escuchas jazz, todo esto acompañado en algunas de las canciones con guitarras acústicas, que le dan un ambiente que te acerca al nirvana. Tenemos joyas como Nature Springs, no puedo dejar de escucharla, su primer single Herculean, que te la sensación de estar escuchando música espacial, canciones de un pop espectacular como Kingdom Of Doom e History Song, y el boom final de The Good, The Bad and The Queen.
En definitiva un disco redondo, que le va a convertir en uno de los mejores del 2007.
Un disco en el que a cada nueva escucha se descubre algo nuevo, y que encierra un clima de "ambient" hipnotizante a la par de un contenido emocional elevado no puede ser otra cosa que un disco sensacional. Damon Albarn vuelve a explorar en terrenos musicales nuevos, confusos, eléctricos, acústicos y sobre todo notablemente melódicos, para confeccionar un trabajo que brilla con luz propia, con un fuerte estilo personal y con letras que en ningún momento se alejan de la independencia y compromiso que siempre han caracterizado a este gran músico inglés. Aunque está magníficamente acompañado por músicos ya consolidados en el panorama internacional, no hay duda que nos hallamos ante un trabajo de autor y personal del lider de Blur, en lo que supone su tercer proyecto independiente al márgen de su banda original. Es muy dificil destacar o extraer algún tema por encima del otro, pero sin duda se pueden señalar "Kingdom of doom", "Herculean", Behind the sun", Nature springs" y "Green fields" como canciones sobresalientes. Tan sólo me queda añadir un pero, al proceso de comercialización, donde el mismo Albarn subrayaba que este disco era una continuación natural del "Park life" de Blur. Pues no señor, puro marketing, y afirmación lejos de la realidad.
The Good, The Bad and The Queen. (* * * *)
Aunque me gustaba no soy un apasionado de Blur, no me gusta Gorillaz, por lo que si no hubiera sido por dumi seguramente me hubiera costado conocer a este nuevo grupo. Lo digo porque en cuanto hubiera escuchado algun momento de esta nueva aventura de Damon Albarn, hubiera buscado el resto del trabajo ya que te engancha desde el primer instante. Damon Abarn, rodeado del bajista de The Clash, el guitarra de The Verve y Tony Allen un reconocido bateria nigeriano, ha realizado una obra excepcional, de una calidad incalculable. Es un disco que no todo el mundo lo va a saborear del mismo modo, quien quiera verlo como un disco pop está en su perfecto derecho, pero en mí opinión es un disco que va mucho más allá.
Es una música oscura, que por momentos te hace percibir el aroma de estar en el centro de las tinieblas, con toques psicodélicos, momentos en el que te hacen pensar que estas en un pub irlandés tomándote un bourbon mientras escuchas jazz, todo esto acompañado en algunas de las canciones con guitarras acústicas, que le dan un ambiente que te acerca al nirvana.
Tenemos joyas como Nature Springs, no puedo dejar de escucharla, su primer single Herculean, que te la sensación de estar escuchando música espacial, canciones de un pop espectacular como Kingdom Of Doom e History Song, y el boom final de The Good, The Bad and The Queen.
En definitiva un disco redondo, que le va a convertir en uno de los mejores del 2007.
The Good, the Bad and the Queen (* * * *)
Un disco en el que a cada nueva escucha se descubre algo nuevo, y que encierra un clima de "ambient" hipnotizante a la par de un contenido emocional elevado no puede ser otra cosa que un disco sensacional. Damon Albarn vuelve a explorar en terrenos musicales nuevos, confusos, eléctricos, acústicos y sobre todo notablemente melódicos, para confeccionar un trabajo que brilla con luz propia, con un fuerte estilo personal y con letras que en ningún momento se alejan de la independencia y compromiso que siempre han caracterizado a este gran músico inglés. Aunque está magníficamente acompañado por músicos ya consolidados en el panorama internacional, no hay duda que nos hallamos ante un trabajo de autor y personal del lider de Blur, en lo que supone su tercer proyecto independiente al márgen de su banda original.
Es muy dificil destacar o extraer algún tema por encima del otro, pero sin duda se pueden señalar "Kingdom of doom", "Herculean", Behind the sun", Nature springs" y "Green fields" como canciones sobresalientes.
Tan sólo me queda añadir un pero, al proceso de comercialización, donde el mismo Albarn subrayaba que este disco era una continuación natural del "Park life" de Blur. Pues no señor, puro marketing, y afirmación lejos de la realidad.
Publicar un comentario